Categorías
D E

El diario de Ana Frank

El diario de Ana Frank” es un diario escrito por la niña Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 4 de agosto de 1944. Oculta con su familia y otros judíos en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Holanda, Ana Frank con trece años cuenta en su diario la vida del grupo.

Categorías
E

El Abanico de Lady Windermere – La Importancia de llamarse Ernesto

Es para muchos la figura emblemática del dandi inglés. Pero esa imagen del artista del esteticismo extremado también se vincula a la figura perseguida por la hipócrita moral dominante de su tiempo. Durante décadas después de su muerte, Wilde fue objeto de controversia y, a pesar de la condena judicial y moral a la que fue sometido, el interés del público por su obra no decreció. Su producción abarca casi todos los géneros literarios (novela, cuento, ensayo, poesía), pero es en sus obras teatrales donde despliega todo su talento artístico, como lo demuestran “La importancia de llamarse Ernesto “y “El abanico de lady Windermere.” Wilde se sirvió en ellas de las convenciones y temas del teatro de su tiempo, especialmente del melodrama y de la comedia de costumbres del teatro clásico inglés, pero, gracias al ingenio verbal que le caracterizaba y a su singular capacidad para reírse de la realidad circundante sin causar la reacción negativa del público, logró trascender sus modelos y dignificar un género que se hallaba en decadencia artística.

Categorías
E

El Ultimo de los mohicanos

En medio del caos general, Magua logra raptar a las hijas del coronel y trasladarlas a dos campamentos indios. Con argucia, los viajeros logran liberar a Alice, pero Cora muere en medio de la persecución. Con ella, también muere Uncas, cuyo padre, Chingachgook, es el último mohicano sobreviviente.

Categorías
E

El anillo de los Löwensköld

El anillo de Löwensköld  es una novela de 1925 del escritor sueco Selma Lagerlöf. Fue traducida por primera vez al inglés por Francesca Martin como El anillo del general, y así publicado por Doubleday, Doran en 1928. Es la primera entrega de la trilogía Ring de Lagerlöf, que Doubleday, Doran llamó El anillo de los Löwenskölds en una publicación de 1931. Así fue seguido por Charlotte Löwensköld y Anna Svärd.[1]

Categorías
E

Eugenia Grandet

Eugenia Grandet es una novela de Honoré de Balzac publicada por primera vez en el semanario L’Europe littéraire en septiembre de 1833, primer año de la revista. El título de esta primera edición era Eugénie Grandet, histoire de province.

Categorías
E

El Superzorro

El superzorro es una historia del gran autor de literatura infantil. Cada vez que don Zorro roba un pollo del gallinero, los granjeros Bufón, Buñuelo y Benito ¡se ponen realmente furiosos! Son los bribones más sinvergüenzas del valle y tienen un malvado plan para sacar al zorro de su madriguera de una vez por todas. Pero no se imaginan que don Zorro tiene también su propio plan… ¡un fantástico plan!

Categorías
E

El ladrón de mentiras

Un día, Fernando, un niño de diez años, quiere saber qué sucede cuando se dice una mentira. Entonces, prueba varias veces y su vida se va complicando; por ejemplo, cuando miente acerca de su padre. Sin darse cuenta se ve inmerso en una espiral de invenciones y falsedades, de la que ya no sabe como salir. Al convertirse en un mentiroso, peligra su amistad con Fátima, su mejor amiga, y se tiene que enfrentar al matón de su clase, Gamboa. Pero, poco a poco, las cosas mejoran y Fernando comprende, por fin, qué debe y qué no debe hacer y qué debe decir y qué no. Así, deja de ser un mentiroso y de meterse en líos.

Categorías
E

El Gatopardo

Sicilia, 1860. El tiempo parece discurrir con parsimonia en estas tierras, marcadas por los ritmos de una campiña de árida belleza y un orden social inamovible, cuya cúspide ocupa la aristocracia terrateniente. Pero la historia está a punto de dar una sacudida con el desembarco de Garibaldi. Don Fabrizio, príncipe de Salina, hombre imponente, orgulloso, sensual y lúcido, patriarca de una de las familias más poderosas de la isla, contempla impertérrito estos tiempos convulsos que acaso supongan el hundimiento de su mundo o tal vez traigan cambios que en realidad permitirán que todo siga igual. Mientras tanto, su impetuoso sobrino Tancredi abraza la causa garibaldina y se enamora de la bella Angelica, hija de un advenedizo social… Recibida en su día con polémica, la única novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa es hoy ya un clásico indiscutible, que recuperamos en una nueva edición que incluye posfacio de Carlo Feltrinelli.

Una de las cumbres de la literatura del siglo XX. Una novela majestuosa, bellísima y repleta de matices.

«Lampedusa fue un gran escritor, y basta este libro para demostrarlo. Un libro que nos fascina, nos divierte, nos hace reflexionar» (Leonardo Sciascia).
«El libro de un hombre que lo comprende todo, de un poeta narrador dotado de una implacable clarividencia» (Eugenio Montale).
«Una obra excepcional. Una de esas obras para las que se trabaja o se prepara uno toda una vida» (Giorgio Bassani).

Categorías
E

El diario de Ana Frank

El diario de Ana Frank” es un diario escrito por la niña Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 4 de agosto de 1944. Oculta con su familia y otros judíos en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Holanda, Ana Frank con trece años cuenta en su diario la vida del grupo.

Categorías
E

El Sobreviviente

“El Sobreviviente” es una novela de la subcorriente de la CF bautizada del “último hombre en la tierra”. Es un tema que ha sido tratado brillantemente en varios clásicos del género.

“Ellos Esperan”, por su parte, se inscribe en otra subcorriente de la CF especulativa: la novela de los “mundos ocultos o secretos”, donde se desarrolla una civilización paralela que crece en el propio planeta, bajo nuestros pies.

Open chat
Cuéntanos tu inquietud, también ayudamos con tu tareas.